ROTACIÓN POR ESTACIONES: UMA PROPUESTA METODOLÓGICA EM LA FORMACIÓN CONTINUA DE PROFESORES EM ASTRONOMÍA PARA ESTUDIANTES COM DISCAPACIDAD VISUAL

Autores/as

  • Marina Dêisedely Damasceno dos Santos Oliveira UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE PARÁ
  • Bianca Venturieri Universidade do Estado do Pará
  • Reginaldo de Oliveira Corrêa Junior UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE PARÁ

DOI:

https://doi.org/10.14244/RELEA/2025.40.149-186

Resumen

Este artículo presenta una propuesta metodológica resultante de una experiencia de formación continua de profesores de ciencias en Belém (PA), en la que se enseñó Astronomía a estudiantes con discapacidad visual utilizando la metodología activa Rotación por Estaciones. Este estudio tiene como objetivo no sólo explorar la eficacia de este enfoque en la formación de profesores, sino también examinar cómo se puede adaptar con sensibilidad y eficacia para satisfacer las necesidades específicas de los estudiantes ciegos y con baja visión en el contexto de la enseñanza de la astronomía. A partir de los debates, se presentan los resultados obtenidos de la participación de los profesores en las actividades propuestas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-11-22

Cómo citar

Damasceno dos Santos Oliveira, M. D., Venturieri, B., & de Oliveira Corrêa Junior , R. (2025). ROTACIÓN POR ESTACIONES: UMA PROPUESTA METODOLÓGICA EM LA FORMACIÓN CONTINUA DE PROFESORES EM ASTRONOMÍA PARA ESTUDIANTES COM DISCAPACIDAD VISUAL. Revista Latinoamericana De Educación En Astronomía, 1(40), 148–185. https://doi.org/10.14244/RELEA/2025.40.149-186

Número

Sección

Artículos