INCLUSIÓN DE DISCAPACITADOS VISUALES EN EL PROGRAMA ESCOLAR PROGRAMADO DEL MUSEO DE ASTRONOMÍA Y CIENCIAS AFINES (MAST)
Palabras clave:
Inclusión escolar, deficiencias visuales, educación no formal.Resumen
La educación inclusiva en el Brasil, contemplada en la Constitución de 1988 y en la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional (9.394/96), destaca la importancia y la urgencia de promover la inclusión escolar como elemento formador de la nacionalidad. La educación inclusiva se refiere a todas las personas que enfrentan dificultades en la escuela. La inclusión debe estar en todas las instituciones educacionales (formales o no). Nuestro objetivo en el trabajo de final de curso de licenciatura, fue el de presentar un relato de la experiencia de mediación a los alumnos con deficiencias visuales del Instituto Benjamin Constant (IBC) en el Museo de Astronomía y Ciencias Afines (MAST) y las modificaciones y nuevas propuestas para el Programa de Visita Escolar Programada (VEP) a través de un aparato especialmente construido con el cual se puede percibir el cielo en una latitud próxima a la de Rio de Janeiro.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-07-01
Cómo citar
Gonçalves, C. de O., & Barbosa-Lima, M. da C. (2013). INCLUSIÓN DE DISCAPACITADOS VISUALES EN EL PROGRAMA ESCOLAR PROGRAMADO DEL MUSEO DE ASTRONOMÍA Y CIENCIAS AFINES (MAST). Revista Latinoamericana De Educación En Astronomía, (15), 7–26. Recuperado a partir de https://www.relea.ufscar.br/index.php/relea/article/view/5
Número
Sección
Artículos
Licencia
Este é um artigo publicado em acesso aberto (Open Access) sob a licença Creative Commons Attribution, que permite uso, distribuição e reprodução em qualquer meio, sem restrições desde que o trabalho original seja corretamente citado.