¿CUAL ES EL TAMAÑO DEL UNIVERSO? UNA PROPUESTA DE SECUENCIA DE ENSEÑANZA INVESTIGATIVA SOBRE LOS MÉTODOS DE ERATÓSTENES Y ARISTARCO PARA MEDIR LOS TAMAÑOS DE LA TIERRA Y LA LUNA
Palabras clave:
Educación en Astronomía, Enseñanza por investigación, Tierra, Luna, Eratóstenes, Aristarco.Resumen
Este trabajo presenta una propuesta de secuencia de enseñanza investigativa para la Educación Básica sobre la determinación de los tamaños de la Tierra y de la Luna, siguiendo los pasos de Eratóstenes y Aristarco de Samos, en un enfoque que busca explorar los aspectos históricos e interdisciplinarios involucrados en el desarrollo del tema. Las cuestiones y los problemas abiertos que se presentarán a los estudiantes se indican y se sugieren secuencias de actividades que se llevarán a cabo para plantear hipótesis y elucidar las, destacando la importancia de la observación atenta de fenómenos naturales comunes, como las sombras de los objetos y los eclipses lunares, asociada a la aplicación de principios geométricos y físicos simples y una actitud investigativa que lleva a la obtención de resultados notables, como las dimensiones de la Tierra y de la Luna. La propuesta representa un primer paso en el desarrollo de un proyecto de enseñanza más amplio sobre el tema de las dimensiones del universo, que objetiva promover una concientización de los estudiantes con respecto al Universo ya nuestra posición dentro de él.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este é um artigo publicado em acesso aberto (Open Access) sob a licença Creative Commons Attribution, que permite uso, distribuição e reprodução em qualquer meio, sem restrições desde que o trabalho original seja corretamente citado.